ActualidadMundoPortada

Marcó 90 segundos el Reloj del Fin del Mundo, punto más preocupante desde su creación en 1947

El Reloj del Fin del Mundo, un símbolo de la vulnerabilidad de la humanidad ante una catástrofe global, marcó este martes 23 de enero 90 segundos para el Apocalipsis, el punto más preocupante desde su creación en 1947.

Cada enero, el Bulletin of the Atomic Scientists revela su actualización anual del Reloj del Juicio Final, incluso si las manecillas no se han movido. Si el reloj avanza y se acerca a la medianoche, sugiere que la humanidad se ha acercado a la autodestrucción. Pero si retrocede, más lejos de la medianoche, sugiere que la humanidad ha reducido los riesgos de una catástrofe global en los últimos 12 meses.

El Consejo de Ciencia y Seguridad del Boletín de los Científicos Atómicos, que administra el reloj, tomó esta decisión debido a una serie de factores, entre los que se incluyen:

El aumento de las tensiones entre Estados Unidos y Rusia, que han vuelto a la Guerra Fría.
El desarrollo de nuevas armas nucleares, como las armas hipersónicas.
El cambio climático, que ya está teniendo un impacto devastador en el planeta.
El presidente del Consejo de Ciencia y Seguridad, Rachel Bronson, dijo que la decisión de adelantar el reloj fue «un llamado a la acción».

«El mundo se encuentra en un momento de gran peligro», dijo Bronson. «Debemos tomar medidas urgentes para reducir las amenazas a la seguridad global».

El Reloj del Fin del Mundo se estableció en 1947 por el Boletín de los Científicos Atómicos, una organización sin fines de lucro dedicada a la educación y la acción sobre los riesgos nucleares. El reloj se ha ajustado 24 veces desde su creación, y se ha acercado a la medianoche en 11 ocasiones.

La última vez que el reloj marcó 90 segundos antes de la medianoche fue en 2018, durante la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

Artículos relacionados

1 de 3.371