Última Hora

El OroPortada

Machala conmemora el Viernes Santo entre fe, tradición y recogimiento

Este viernes 18 de abril, fieles católicos en la ciudad de Machala, conmemoran el Viernes Santo, una de las fechas más significativas del calendario litúrgico cristiano, que recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo en el monte Calvario.

Desde las 07:00 empezó el Víacrucis desde el barrio Los Olivos y culminará en la Iglesia Virgen de Chilla, este evento convocó a cientos de devotos que acuden en silencio y reflexión a participar de una jornada de recogimiento espiritual.

Para muchos machaleños, el Viernes Santo no solo representa un momento de introspección y oración, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares a través de tradiciones que han pasado de generación en generación.

“Es un día para pensar en el sacrificio de Jesús y también para compartir en familia. La fanesca es más que una comida, es parte de nuestra identidad”, expresó María Teresa Orellana, una feligresa que cada año mantiene viva esta costumbre junto a sus hijos y nietos.

En las calles se respira un ambiente diferente: menos ruido, más calma. Las actividades comerciales disminuyen y la ciudad se viste de solemnidad, recordando a todos el sentido profundo de esta jornada que invita a la esperanza y al perdón.

El Viernes Santo es, para muchos, una pausa necesaria en medio del ajetreo cotidiano, un día para mirar hacia adentro y reencontrarse con los valores que sostienen la fe cristiana.

Artículos relacionados