El Oro

Jambelí: Proyecto forestal sustentable tiene como objetivo sembrar árboles frutales

“Jambelí – Isla Sustentable” es un proyecto forestal que consiste en sembrar árboles frutales y tiene como principal objetivo hacer un turismo sustentable, fue presentado este viernes 15 de marzo en la ciudad de Machala.

Este proyecto nace con el objetivo de que los comuneros de Jambelí pueden integrar dentro de su alimentación frutas y a su vez crear nuevos senderos para los turistas, dijo el comunero Julio Manso.

Además, Johanna Encalada, quien forma parte del proyecto, mencionó que la idea también surgió a propósito de un concurso de fondos de la Embajada de los Estados Unidos -que se realizará en el mes de septiembre- que otorga a diferentes provincias del Ecuador.

“Después de haber vencido a la idea de que la arena es tierra muerta, hemos empezado a sembrar”, dijo Manso.

Actualmente son 26 personas de la comunidad que se han unido al proyecto. En Jambelí se empezó a sembrar desde el 16 de febrero y ya se han sembrado 460 arboles de pechiche, guanábana, guayaba y limones.

“Las personas pueden llevar su donación de siembra o pueden ir a sembrar. La persona que siembra se compromete con el arbolito debe ir a cuidarlo, e incluso hay un registro de la persona que va a sembrar el arbolito, y posteriormente puede disfrutar de la playa y comer la comida que ofrecen los comuneros”, mencionó Donis Pazmiño, miembro del proyeto.

Además, con la ayuda de la empresa privada, Agritesur, han conseguido un producto llamado ‘cosecha de lluvia’ que es utilizado en lugares donde hay escaza producción de agua dulce.

El producto conserva la humedad, es parecido al azúcar, pero al mezclarlo con agua se hincha y puede la humedad puede durar de 10 a 15 días por lo que se va a regar dos o tres veces al mes. En la época invernal puede llegar a durar hasta 40 días la humedad.

De esta manera, “Jambelí – Isla Sustentable” busca reactivar la economía y brindar y espacio agradable a los turistas.

Artículos relacionados