El consumo regular de pescado es fundamental para una dieta saludable y equilibrada. Este alimento aporta nutrientes esenciales para nuestro organismo, como los ácidos grasos omega-3, las proteínas de alta calidad, las vitaminas y los minerales. Te dejamos una lista de pescados con alto nivel nutricional.
Beneficios del pescado para la salud cardiovascular:
Reduce el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos.
Previene la formación de coágulos sanguíneos.
Disminuye la inflamación de las arterias.
Mejora la circulación sanguínea.
Previene la aterosclerosis.
¿Cuántas veces a la semana se debe comer pescado?
Organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan consumir pescado al menos dos veces por semana. Sin embargo, lo ideal es ingerirlo cuatro veces a la semana para obtener todos sus beneficios.
Pescados con alto contenido de omega-3:
Sardina: Rica en proteínas, calcio, hierro y yodo. Mejora la circulación sanguínea y previene la aterosclerosis.
Caballa: Contiene incluso más omega-3 que el salmón. Es rica en vitaminas del grupo B, fósforo, magnesio y selenio.
Arenque: Rico en potasio, vitamina B3, B12, B7 y A. Regula la presión arterial, previene la retención de líquidos y mejora el rendimiento muscular y cerebral.
Boquerón o anchoa: Excelente fuente de selenio, fósforo y potasio. Repara el daño oxidativo causado por los radicales libres.
Recomendaciones:
Consumir pescado fresco o en conserva.
Variar el tipo de pescado que se consume.
Combinar el pescado con otros alimentos saludables.
Preparar el pescado de forma saludable: al horno, a la plancha, al vapor.