ActualidadPortada

Impulsar el turismo, el objetivo para 2024 a través de medidas en cuatro áreas

El Plan de Turismo 2024, presentado el 3 de enero, busca impulsar al sector a través de medidas en cuatro áreas para que se puedan generar más que los $5.600 millones que se alcanzaron en 2023.

En entrevista con LA HORA, el ministro Niels Olsen indicó que “Si logramos eso, 2024 se convertiría en el año que más arribos internacionales recibirá Ecuador”.

A continuación se detallan algunas de las principales medidas del Plan de Turismo:

1.- Se crearán tres corredores seguros que estarán ubicados en la provincia de Santo Domingo, en el norte del país y en el centro de la región Sierra.

“El concepto de un corredor turístico seguro no trata solo un eje vial, sino que son varios puntos que conectan la zona donde hay mayor flujo de turistas, donde se neceysita que la seguridad, como un eje transversal, incorpore elementos como señalética y carreteras en buen estado”, explicó Aldo Salvador, subsecretario de Regulación y Control.

2.- Se trabajará en alcanzar 12 destinos reconocidos dentro de los programas: Rincones y Pueblos Mágicos, Best Tourism Villages y Destinos Turísticos Inteligentes, mientras que se generará un producto turístico multidestino de integración regional denominado “Caminos Andinos” que incluye la participación de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

3.- Se desarrollarán seis portafolios de productos turísticos (rural, aventura, ecoturismo, cultura, bienestar y eco sostenible), que permitan atraer a más viajeros al país. También se prevé dar un fuerte impulso a la cocina que nace de los mercados populares como parte de la oferta turística gastronómica nacional.

4.- Por el lado de la promoción, se tienen previstas un 30% más de acciones para posicionar al país ante el mundo, con la presencia en al menos 26 eventos internacionales de turismo que no se realizarán en los mercados priorizados emisores de viajeros para el país.

El primero del año será Fitur 2024, que es la feria más importante de turismo en la que Ecuador es País Socio.

Otra acción internacional será la gestión de más de 30 publicaciones sobre Ecuador a través de reportajes en medios especializados internacionales de distribución en todo el mundo y principalmente en los mercados priorizados, con llegada al menos a 20 millones de afiliados y un sinnúmero de lectores a escala general.

Esto incluye a revistas como Lonely Planet, Travel + Leisure, Wonderlust y Conde Nast Traveler.

Además, se promoverá el turismo doméstico a través de una Campaña de Promoción Nacional para impulsar su sostenibilidad y lograr una mayor conexión y autoestima del ecuatoriano con su país.

“Por cada dólar que invierte el Ministerio de Turismo o el país tenemos un mayor retorno con el gasto turístico que se inyecta en la economía”, afirmó el ministro Olsen.

5.- Se generará nueva normativa y reformas en temas como el Reglamento de Alimentos y Bebidas y el de Operación Turística de Aventura, y se trabajará en la regulación de techo de cobro LUAF para Galápagos, entre las más importantes.  Asimismo, se actualizará el Plan Integral de Asistencia al Turista (PIAT).

Artículos relacionados

1 de 3.285