Impacto de la temporada invernal en los precios de productos en Machala

La temporada invernal que atraviesa Ecuador no solo ha dejado daños en infraestructuras y vías, sino que también está afectando los precios de varios productos en los mercados. Los comerciantes y consumidores de Machala ya perciben un aumento significativo en los costos de algunos alimentos provenientes de la Sierra ecuatoriana.

En un recorrido realizado por el equipo periodístico de Machala Móvil por el mercado de La Granja, se constató que productos como la yerbita, el pimiento, la alverja, maracuyá y el fréjol han experimentado alzas notables en sus precios debido a las dificultades ocasionadas por las lluvias. Estos incrementos son atribuibles a los problemas en la producción, conservación y transporte de los alimentos, que se han visto gravemente afectados por el clima.

Comerciantes locales explican que desde hace unas dos semanas, los precios de ciertos productos han variado constantemente. La causa principal de este aumento se debe a que los mayoristas también han incrementado sus precios, obligando a los vendedores minoristas a ajustar sus costos para no asumir las pérdidas.

Uno de los factores clave que ha encarecido los productos es la dificultad en el transporte desde la región Sierra hasta la Costa, ya que los deslaves y el deterioro de las vías, causados por las intensas lluvias, han retrasado la llegada de estos productos a los mercados de Machala. Además, las condiciones climáticas han provocado la descomposición rápida de los alimentos, lo que ha reducido su disponibilidad y ha obligado a los comerciantes a subir los precios para evitar mayores pérdidas.

José Moncayo, comerciante, relató que, debido a la lluvia, el cilantro llega mojado y en mal estado, lo que acelera su descomposición. Catalina Caraguay, otra vendedora, destacó que productos como la yerbita, el pimiento y la alverja han sido los más afectados por el alza de precios. “La alverja, por ejemplo, ahora la puedo vender a $2,50, pero antes estaba a $3, aunque ha bajado un poco, sigue estando cara”, comentó. Además, señaló que la yerbita, que antes se vendía por diez centavos, ahora se oferta desde veinticinco centavos.

El pimiento también ha registrado un aumento considerable en su precio, con los sacos pasando de costar entre 12 y 13 dólares a un rango de 20 a 24 dólares, según Fanny Paguay, otra comerciante de hortalizas.

Los comerciantes esperan que las lluvias cesen para que la situación se estabilice. Sin embargo, advierten que los aumentos de precios afectan a todos los involucrados: consumidores, comerciantes minoristas, mayoristas y productores.

Salir de la versión móvil