Última Hora

¿Has notado un olor a pescado en tu orina?, este es un síntoma de la trimetilaminuria

¿Has notado un fuerte olor a pescado en tu orina? Podría ser un signo de trimetilaminuria, una enfermedad metabólica rara que afecta a una de cada 40.000 personas.

La trimetilaminuria es una enfermedad genética que impide que el cuerpo descomponga adecuadamente la trimetilamina, un compuesto nitrogenado que se produce en el intestino durante la digestión de ciertos alimentos.

El síntoma principal de la trimetilaminuria es un fuerte olor a pescado en la orina, el sudor, el aliento y los fluidos vaginales. El olor puede ser más intenso después de comer ciertos alimentos, como huevos, hígado, legumbres, pescado y algunas verduras.

La trimetilaminuria se diagnostica mediante pruebas de orina y sangre que miden los niveles de trimetilamina.

La trimetilaminuria no tiene cura, pero se puede controlar con:
Dieta: Evitar los alimentos que desencadenan el olor, como huevos, hígado, legumbres, pescado y algunas verduras.
Medicamentos: Antibióticos y laxantes de baja dosis pueden ayudar a reducir la producción de trimetilamina.
Suplementos nutricionales: La vitamina B6 y el zinc pueden ayudar a reducir el olor.
Higiene: Usar jabones con pH moderado y desodorantes especiales.
Cambios en el estilo de vida: Evitar el ejercicio intenso, el estrés y otros factores que pueden aumentar la sudoración.

La trimetilaminuria no es una enfermedad grave en términos médicos, pero puede tener un impacto significativo en la calidad de vida debido al olor desagradable. Si crees que puedes tener trimetilaminuria, es importante consultar con un médico para obtener un diagnóstico y discutir las opciones de tratamiento.

Artículos relacionados