El Gobierno del Ecuador anunció un nuevo proceso de contratación para la generación de 638 MW de energía térmica adicional, que se incorporarán al Sistema Eléctrico Nacional a lo largo de 2025. La iniciativa fue presentada a representantes del sector privado y operadores externos interesados el 17 de febrero.
El Ministerio de Energía informó que la inversión total será de USD 522,1 millones que se desembolsará en dos etapas. La primera fase contempla la incorporación de 378 MW con una inversión de USD 437 millones en cuatro proyectos: Esmeraldas IV (150 MW), Durán (100 MW), La Concordia (100 MW) y Santa Elena IV (28 MW).
Los 260 MW restantes se obtendrán mediante el arrendamiento de maquinaria que se instalará en Pascuales (Guayaquil), junto a la central Enrique García, con una inversión de USD 85,1 millones.
“El rol de los empresarios es fundamental. Sin su inversión, experiencia y capacidad de ejecución, no podríamos poner en marcha estos proyectos ni alcanzar los objetivos planteados. Uno de los pilares clave que ofrecemos a los inversionistas es la seguridad jurídica”, afirmó el viceministro de Electricidad, Fabián Calero durante el acto.
Por su parte, Gustavo Sánchez, gerente general de CELEC EP, explicó que la apuesta por nuevos proyectos de generación térmica responde a su rapidez de implementación, así como para realizar pruebas de operación y despachar energía al sistema en el menor tiempo posible.
Fuente: Ecuavisa