Última Hora

Gastritis y colitis, dos enemigos silenciosos que afectan tu salud si no los tratas a tiempo

Las enfermedades abdominales como la gastritis y la colitis son más comunes de lo que se piensa. Estas condiciones pueden generar serias complicaciones y afectar la calidad de vida de las personas que las padecen, a continuación te dejamos una lista de cuáles son los síntomas.

¿Qué son?
La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago, mientras que la colitis es la inflamación del colon.

Principalmente la gastritis es ocasionada por una dieta inadecuada, estrés, embarazo e incluso medicamentos. Sin embargo, la colitis es causada por infecciones, virus, enfermedades crónicas, estrés y reacciones alimentarias.

Síntomas:
Ente los síntomas de la gastritis, las personas pueden llegar a sentir: dolor o molestias en el abdomen superior, acidez estomacal, náuseas o vómitos, sensación de saciedad después de comer, pérdida de peso no intencionada e incluso disminución del apetito.

Aunque, en casos severos las personas pueden llegar a vomitar con sangre o con apariencia de borra de café, también pueden tener dolores abdominales agudos e incluso hacer las heces negras, alquitranadas o con sangre.

Por otro lado, los síntomas de la colitis son: dolor abdominal severo, fiebre, sensibilidad en el abdomen, depresión, reducción del apetito, inflamación del tejido colónico, pérdida rápida de peso, dolores en las articulaciones, fatiga, cambios en la frecuencia intestinal, diarrea o estreñimiento, inflamación del tejido colónico.

Además, las personas pueden llegar sentir eritema en el colon, úlceras en el colon (especialmente en la colitis ulcerosa), presencia de moco y/o sangre en las heces, sangrado rectal, distensión abdominal, gases, indigestión, acidez, reflujo, gastroesofágico, urgencia por defecar.

Entre las recomendaciones, tanto para la colitis como para la gastristis, es recomendable no automedicarse, adoptar una dieta saludable, poder manejar el estrés, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y acudir con un especialista.

Artículos relacionados