Las lluvias de los últimos días en las provincias de Azuay y Cañar han tenido un efecto positivo en los niveles de los embalses Mazar y Paute, alcanzando este lunes 29 de abril sus cotas más altas en lo que va del mes.
El embalse Mazar, ubicado en la cuenca del río Paute, se encuentra a 2 117,77 metros sobre el nivel del mar, a solo 35 metros de su cota máxima. Este nivel representa un importante repunte en comparación con el mínimo registrado el 17 de abril, cuando descendió a 2 106 metros.
Según el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), este lunes 29 de abril, la central hidroeléctrica Mazar tiene previsto generar 550 megavatios/hora, lo que contribuirá significativamente al suministro de energía eléctrica en el país.
El aumento en los niveles de los embalses Mazar y Paute es una noticia alentadora, especialmente en un contexto de mayor demanda de energía durante la época invernal. Las lluvias registradas en la región han permitido la recuperación de los reservorios, garantizando la continuidad del servicio eléctrico y la operación de las centrales hidroeléctricas.
Se espera que las precipitaciones continúen en las próximas semanas, favoreciendo aún más los niveles de los embalses y asegurando la disponibilidad de agua para diversos usos, incluyendo la generación de energía hidroeléctrica, el riego y el consumo humano.