Apenas un mes y pocos días le quedan al presidente Guillermo Lasso como inquilino de Carondelet, luego de que el domingo 15 de octubre Ecuador decidiera quién debe gobernarlo por un corto período de 16 meses.
Entre las promesas que Lasso hizo en los temas de trabajo, vivienda, seguridad, salud y educación. ¿Será que lo cumplió?
“La revaloración docente a través de la equiparación salarial ganamos con medidas de hecho como movilizaciones, encadenamientos y dos huelgas de hambre; el presidente Lasso por tres ocasiones se opuso a este derecho y aún 11.000 maestros no han sido homologados”, dice Isabel Vargas, expresidenta de la Unión Nacional de Educadores.
En cuanto a salud, tampoco se cumplió. Lasso prometió combatir la corrupción, poner al paciente en el centro del sistema sanitario, combatir la COVID-19. Para Víctor Álvarez, expresidente del Colegio Médico de Pichincha, lo último fue lo único que se cumplió parcialmente.
“Combatir la pandemia fue una suerte de minga nacional. En cuanto a lo demás, la salud quedó en números rojos”, precisa Álvarez.
En cuanto a seguridad, el país está atado de manos. Lasso había ofrecido fortalecer a la Policía para combatir la delincuencia, dándole respaldo económico y político. “Incrementaremos el número de policías en servicio activo”, precisó.
Para Carlos Alulema, general de Policía en servicio pasivo, esto último es lo único que ‘medio’ se cumplió, pero de una forma irresponsable. “Sí hubo un aumento de agentes, pero no se cumplió con lo básico en la formación y acorde a los problemas de seguridad que vivimos”.
Lasso explicó que generaría cerca de dos millones de plazas laborales. Pero según Christian Idrovo, analista económico, se ha cumplido de forma parcial. “El mismo gobierno, a través de sus cifras, señala que se crearon 443 mil nuevos empleos. Sin embargo, el trabajo informal supera esa tasa”, indicó.
Se destinaron 340 millones de dólares para viviendas, pero el macro del plan del gobierno no se cumplió. No se entregaron casas durante su período presidencial, a decir de Idrovo.