El control del territorio del Alto Punino en la provincia de Orellana, donde 11 militares fueron asesinados en mayo pasado por una emboscada ejecutada por Comandos de la Frontera, fue recuperado por el Gobierno y las Fuerzas Armadas.
Este miércoles 3 de julio, el ministro de Defensa Giancarlo Loffredo, junto a autoridades del Alto Mando Militar, realizaron un reconocimiento aéreo y territorial, verificando la ausencia de amenazas y el restablecimiento del orden en zonas antes conflictivas.
«Alto Punino, antes un punto crítico de conflicto, hoy es territorio recuperado. Gracias a una operación estratégica que combinó inteligencia, unidades especiales, equipos tácticos y un contingente con instrucciones claras, se logró neutralizar completamente la presencia de grupos armados y erradicar la minería ilegal», expresó el Ministerio de Defensa en redes sociales.
Este operativo fue ejecutado inmediatamente después de la emboscada sufrida por los integrantes de la Brigada de Selva N.º 19 “Napo”, con base en Tena. Más de 1 700 militares fueron desplegados en la zona.
Las víctimas fueron declaradas por el presidente Daniel Noboa como héreos nacionales. Asimismo, el mandatario denominó como grupos armados organizados al Frente Oliver Sinisterra, Disidencias Comuneros del Sur y a Comandos de la Frontera.