A las 07:59 del lunes 10 de febrero de 2025, el embalse de la Central Hidroeléctrica Mazar, parte del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, alcanzó su cota máxima de 2.153 metros sobre el nivel del mar, según la ministra de Energía, Inés Manzano.
El nivel del embalse se mantiene estable en 2.152,97 metros a las 08:00, y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) ha reportado la activación de la central para evitar el desbordamiento del agua y aprovechar su potencial en la generación de energía.
Manzano destacó el esfuerzo conjunto entre Celec, Cenace y el Ministerio de Energía, mencionando que “Han pasado muchas semanas en las que priorizamos el embalse de Mazar. ¡Lo logramos! ¡Gran equipo!” Este embalse es clave para el funcionamiento del Complejo Paute Integral, que asegura la operación de las tres hidroeléctricas que lo componen – Mazar (170 MW), Paute Molino (1.100 MW) y Sopladora (487 MW) – permitiendo la generación de hasta 1.757 MW durante 90 días, incluso si los niveles de los ríos afluentes disminuyen.
Con este logro, las autoridades aseguran que se garantizará el suministro de energía en el país durante los próximos meses, aprovechando al máximo los recursos hídricos disponibles.