Última Hora

Portada

Dengue deja 10 fallecidos en Ecuador y casos aumentan en dos provincias de la Costa

El brote de dengue en Ecuador sigue en aumento y ha cobrado la vida de 10 personas hasta el 11 de marzo de 2025, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP). En las últimas semanas, dos provincias de la Costa han registrado un repunte significativo de contagios, sumándose a la preocupación nacional.

Desde el 30 de enero, Ecuador vive una epidemia de dengue tras la declaratoria sanitaria hecha por el MSP, luego de reportarse 3.400 casos y dos fallecidos en las primeras cuatro semanas del año. La situación ha continuado agravándose con el paso de los días.

En su anuncio inicial, la subsecretaria de Vigilancia, Prevención y Control Epidemiológico, Teresa Aumala, advirtió que, debido al aumento sostenido de casos en el país y en la región, existe la posibilidad de que el brote escale a una pandemia.

Hasta febrero, la mayoría de los contagios se concentraban en provincias amazónicas y fronterizas: Napo, con 899 casos; Orellana, con 626; y Manabí, con 296. También había registros importantes en Zamora Chinchipe, Pastaza, Morona Santiago y Sucumbíos. Sin embargo, el reciente incremento en dos provincias costeras refleja que el virus se sigue propagando rápidamente a otras zonas del país.

Las autoridades de salud han intensificado las campañas de prevención y control, haciendo un llamado a la ciudadanía para eliminar criaderos de mosquitos y acudir de inmediato a los centros médicos ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular y erupciones en la piel.

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados