El 13 de abril se reeditará el enfrentamiento de 2023 después del empate técnico que reflejaron los resultados de la primera vuelta de este domingo.
De acuerdo al 91% de las actas escrutadas, el presidente Noboa suma el 44,3% de los votos por el 43,8% de Luisa González.
Para evitar la segunda vuelta era necesario que un candidato lograra más del 50% de los votos o diez puntos de ventaja sobre su rival más cercano.
Ambos ya se enfrentaron en las elecciones de 2023, hace casi 15 meses, y entonces ganó Noboa para terminar el mandato de su predecesor, Guillermo Lasso, y convertirse en el presidente más joven de la historia del país.
González, protegida del expresidente Rafael Correa (2007-2017) y líder del izquierdista Movimiento Revolución Ciudadana (RC), habló este domingo de «empate técnico» y celebró lo que calificó como una «gran victoria».
Por su parte, Noboa -hasta el momento- no ha dado declaraciones.
En 2023 Noboa derrotó a González por un ajustado 51,8% por 48,1%, una carrera cerrada como la que se espera en abril.
La repetición de una segunda vuelta presidencial con los mismos protagonistas en tan poco tiempo es uno de los elementos atípicos de estos comicios.