El cuy azuayo tuvo su primera exportación hacia Estados Unidos. Galo Tenezaca, con su marca Mr. Cuy, logró enviar este primer lote de 800 ejemplares con el objetivo de compartir este sabor de la cocina tradicional nacional.
En declaraciones a El Mercurio, Tenezaca destaca que una de las características del envío es el empaquetado al vacío para que el cuy llegue fresco y permita una experiencia culinaria cercana a la ecuatoriana.
Este producto está dirigido inicialmente también a migrantes ecuatorianos para que no pierdan su cultura. Sin embargo, ya han recibido pedidos de otros estados. Por ello, esperan crecer con la marca.
Por otro lado, también busca convertir al Ecuador en uno de los mayores exportadores de cuy, superando a Perú. La empresa tiene previsto enviar entre 800 y 1.000 cuyes mensualmente.
En el país norteamericano, el cuy cocinado se puede vender hasta en $90. Asimismo, cuyes faenados entre $23.90 y $60.