Actualidad

Controla los picos de glucosa en la sangre, consejos para una dieta saludable

Las personas con diabetes, obesidad o enfermedades cardiovasculares saben que controlar los niveles de glucosa en la sangre es fundamental para su salud. Esto implica evitar los picos de glucosa, que pueden tener graves consecuencias.

Pero, ¿sabías que la población sana también debe controlar su consumo de azúcares? La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la ingesta excesiva de azúcares libres, presentes en bebidas azucaradas y otros productos, está relacionada con el aumento de la obesidad y la diabetes a nivel mundial.

¿Cómo podemos controlar los picos de glucosa?

1. Comer en orden:

  • Empieza con las verduras y hortalizas.
  • Sigue con las grasas saludables (aguacate, frutos secos).
  • Continúa con las proteínas.
  • Finaliza con los carbohidratos.

2. Elegir alimentos que ayudan a controlar la glucosa:

  • Brócoli.
  • Mariscos.
  • Calabaza y sus semillas.
  • Frijoles.
  • Alimentos fermentados (kimchi, encurtidos).

Estos alimentos son ricos en fibra, probióticos, minerales y antioxidantes que

ayudan a regular el azúcar en sangre.

3. Limitar el consumo de azúcares libres:

  • Reduce el consumo de bebidas azucaradas, jugos, golosinas y productos ultraprocesados.
  • Opta por agua, té o café sin azúcar.
  • Elige frutas frescas como fuente de azúcar natural.

4. Beber agua suficiente:

  • La hidratación es clave para el control de la glucosa.
  • Beber agua durante todo el día ayuda a eliminar el exceso de azúcar a través de la orina.

5. Practicar actividad física regular:

  • El ejercicio ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y a controlar los niveles de azúcar en sangre.
  • Busca actividades que disfrutes y que puedas realizar de forma regular.

Siguiendo estos consejos, puedes controlar los picos de glucosa en la sangre y mejorar tu salud en general. Recuerda que la alimentación saludable y el estilo de vida activo son claves para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad.

Artículos relacionados

1 de 2.890