Actualidad

Cómo incorporar el betabel en tu dieta, estos son algunos beneficios de esta hortaliza

El betabel, también conocido como remolacha, es mucho más que un ingrediente colorido en nuestras recetas. Esta raíz vegetal posee una versatilidad culinaria extraordinaria. Pero más allá de su sabor distintivo y su color único, el betabel es un verdadero tesoro para nuestra salud.

Según Mejor con Salud, citando a la Fundación Española de la Nutrición, el betabel es reconocido por sus propiedades desintoxicantes y purificadoras para la sangre y el hígado. Su consumo regular puede favorecer una correcta digestión y ser un aliado contra el estreñimiento cuando se incluye de manera constante en una dieta equilibrada.

¿Pero qué hace exactamente el betabel en nuestro hígado?
La respuesta radica en su combinación de potentes fitonutrientes como el ácido fenólico, flavonoides y carotenoides, que ayudan a liberar toxinas. Además, su alto contenido de hierro contribuye a purificar la sangre, como refiere AARPP, la asociación estadounidense que atiende las necesidades de las personas mayores de 50 años.

Los beneficios del betabel van más allá de la desintoxicación hepática. El Ministerio de Agricultura de México destaca en su sitio web que el betabel o remolacha también puede:

Combatir la inflamación: Los antioxidantes en el betabel pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Mejorar la fortaleza física: El óxido nítrico presente en la remolacha aumenta el flujo sanguíneo a los músculos, lo que mejora la resistencia durante el ejercicio.
Bajar la presión arterial: Gracias a su contenido de nitratos, el betabel puede ayudar a reducir la presión arterial.
Ser rica en nutrientes: Además de potasio y folatos, contiene manganeso, hierro y vitamina C.

¿Cómo aprovechar al máximo los beneficios del betabel?
Una excelente opción es preparar jugo de betabel o remolacha. Para ello, solo necesitas dos remolachas medianas, agua, medio limón y azúcar o edulcorante al gusto.

Lava bien las remolachas, quita la piel y córtalas en cubos. Cocínalas en una olla con agua hasta que estén blandas o utilízalas crudas, según prefieras. Luego, agrega los trozos de betabel en la licuadora junto con agua fría, limón y edulcorante.

Este jugo se puede disfrutar todos los días, ya sea por la mañana o a media tarde como merienda.

Si buscas mejorar tu rendimiento físico, te recomendamos consumir el jugo de betabel entre dos horas y dos horas y media antes de tus entrenamientos. En resumen, el betabel es una hortaliza con múltiples beneficios para la salud debido a su contenido nutricional, por lo que es ideal para incorporar en tu dieta regularmente.

Artículos relacionados

1 de 2.886