El Banco Central del Ecuador (BCE) proyecta un crecimiento del 2,5% en la economía ecuatoriana durante el 2025. Expertos en la materia consideran que la cifra es muy optimista tomando en cuenta los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La entidad ajustó la proyección de crecimiento para este año. Inicialmente se estimó que el Producto Interno Bruto (PBI) crecería un 1,5%, pero el nuevo estudio, publicado el 31 de marzo del 2025, indica que será el 2,5%.
«Se prevé una recuperación del crecimiento económico, superior al 2,5%, impulsada por una mejora en la inversión pública y privada, una mayor disponibilidad de energía, la implementación de proyectos de infraestructura y el efecto positivo de nuevos acuerdos comerciales con China y Costa Rica», indica el estudio.
Además, dice que para este año se espera un repunte en el consumo privado, apoyado principalmente por una mayor colocación de crédito en el mercado.
Sin embargo, economistas aseguran que la proyección es demasiado optimista, sobre todo al tomar en cuenta los aranceles globales impuestos por el presidente Donald Trump. Verónica Artola, señala que otros organismos multilaterales preveían un crecimiento del 1,5%. «Estas nuevas medidas pueden poner una trabaja y que no tengamos el mismo crecimiento en las exportaciones», indicó.
Para Juan Carlos Sandoval, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha, una de las primeras medidas es el redireccionamiento de las exportaciones. Asegura que se debe fortalecer la asociatividad para acceder a nuevos mercados.
EL BCE también proyecta un incremento en el consumo de los hogares y mayor inversión en obras públicas.
Fuente: Teleamazonas