El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya está receptando las inscripciones de alianzas electorales entre organizaciones políticas para participar en las elecciones generales del próximo 9 de enero de 2025.
Desde este 22 de julio, los diferentes partidos y movimientos ya pueden inscribir sus alianzas por las que reciben incentivos de promoción electoral como el 20% adicional en el monto asignado para cada organización.
El participar en alianza beneficia también a los partidos en cuanto a la inclusión de jóvenes y mujeres como cabezas de lista. Se atribuye la candidatura presentada a las organizaciones coligadas.
Al igual que en los últimos comicios, del total de listas que presenten los partidos estas tendrán que estar encabezadas con un 50 % de mujeres y 25 % de jóvenes y en el caso del binomio presidencial tener paridad de género: hombre-mujer o mujer-hombre.
El registro de organizaciones políticas del CNE tiene actualmente 231 activas. Recientemente al registro se sumaron tres: el partido del presidente Daniel Noboa, el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), que recibió el 7 como número de lista