jueves, 7 diciembre, 2023

EcuadorNoticiasPolíticaPortada

A Carrillo se le agotan las posibilidades para asumir el cargo de asambleísta

El asambleísta electo por el movimiento Construye, Patricio Carrillo, aún analiza las alternativas para intentar asumir su curul en la nueva Asamblea Nacional. En este contexto, 17 de noviembre, un Tribunal de Garantías Penales de Quitumbe rechazó la acción de protección con medidas cautelares que presentó.

Carrillo fue censurado políticamente por la Asamblea el 23 de febrero de 2022. Fue acusado de incumplir sus funciones en el paro de 2022 y el femicidio de María Belén Bernal.

Se presentó a las elecciones anticipadas de 2023 como candidato a asambleísta nacional por Construye, movimiento que respaldó la candidatura presidencial de Fernando Villavicencio (+).

Fue ministro del interior del Gobierno de Guillermo Lasso entre marzo y septiembre del 2022, durante ese tiempo estuvo al frente de sucesos polémicos para el país que hasta hoy no se han esclarecido del todo como: el paro indígena, la crisis carcelaria y el femicidio de Belén Bernal.

El paro indígena de junio 2022: durante las protestas hubo 8 muertes debido a la represión directa en el uso del material como bombas lacrimógenas y aquellas derivadas de acciones de dispersión forzosa, según consta en el informe de la Comisión que recomendó el enjuiciamiento político de Carrillo en la Asamblea Nacional.

Patricio Carrillo autorizó el uso gas lacrimógeno en presencia de niños, niñas y adolescentes y generaron mayor riesgo para su seguridad. Se violentó la autonomía universitaria cuando la Policía ingresó a los centros de educación superior para reprimir a manifestantes. El informe emitido por la Comisión de Fiscalización fue concluyente sobre la actuación de Carrillo, sobre el inadecuado control de la actuación de la Policía Nacional en el marco del paro nacional.

Crisis carcelaria: durante la gestión de Patricio Carrillo sucedieron tres masacres carcelarias:
✓ El 3 de abril en Azuay, Turi, víctimas mortales 20
✓ El 9 de mayo en Santo Domingo, víctimas mortales 44
✓ El 18 de julio en Santo Domingo, víctimas mortales 12

En los tres casos, el ex Ministro del Interior atribuyó los hechos a conflictos políticos ajenos a su gestión e indicó que el Gobierno hacía todo lo posible para evitar estos hechos.

Se conoce de forma que el hermano de Patricio Carrillo, el Coronel (SP) Mario Carrillo, fue Director de Centro de Rehabilitación de Cotopaxi y fue quien firmó la orden de liberación de alías Rasquiña, Jorge Luis Zambrano, líder de la banda criminal “Los Choneros”.

Hoy el hermano de Patricio Carrillo, Mario Carrillo enfrenta un juicio por abuso sexual en contra de una mujer privada de libertad.

Femicidio María Belén Bernal: el femicidio de María Belén Bernal conmocionó al Ecuador por múltiples razones, una de ellas fue el hecho de que ocurrió en las instalaciones de la Escuela Superior de Policía a manos de su esposo, Germán Cáceres un miembro activo de la Policía Nacional. La participación del ex ministro Carrillo fue determinante para su procesamiento político y censura en la Asamblea Nacional.

En el caso de Bernal, Patricio Carrillo es acusado de incumplir funciones, y recientemente la Policía Nacional lo acuso de “intentar trasladar la culpa de sus propios errores”, luego de que el ex ministro señalará en una entrevista de que fue removido por exigir transparencia. Por su lado, la madre de Bernal y los colectivos que siguieron la causa, siempre señalaron las irregularidades en el accionar de Carrillo.

Elizabeth Otavalo, madre de Belén Bernal señaló durante la campaña “Carrillo no tiene respeto por las mujeres, es una persona sin un ápice de conocimiento en la materia…”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

1 de 2.378

Deje su Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *