Altos y bajos. Triunfos y derrotas. Todo puede pasar en las distintas disciplinas del deporte, pero 10 ecuatorianos han sobresalido en este 2023.
En este año, se conoció al primer tricolor clasificado a los Juegos Olímpicos de París, se llevaron a cabo los Juegos Panamericanos de Santiago, en donde hubo compatriotas que brillaron en sus deportes, rompieron récords y llevaron su nombre a lo más alto.
Estos fueron los 10 mejores deportistas ecuatorianos en 2023:
David Hurtado (Atletismo): Un año exitoso para el atleta quiteño. Se convirtió en el primer clasificado a París 2024, se llevó la medalla de oro en la segunda etapa del circuito mundial de Taicang (China) y se consagró campeón en los 20 kilómetros de los Juegos Panamericanos de Santiago.
Chito Vera (Artes marciales mixtas): El 2023 de ‘Chito’ fue de menos a más. Tuvo dos combates sobre la lona y lo mantuvo como uno de los mejores peleadores de las 135 libras. Se impuso al brasileño Pedro Munhoz y se ubicó sexto en el ranking de su categoría.
Glenda Morejón (Atletismo): 2023 marcó una gran temporada para la marchista ibarreña. Se clasificó a París 2024 y ganó dos medallas en los Juegos Panamericanos de Santiago: plata en la prueba individual y oro en la marcha por relevos, junto a Daniel Pintado.
Daniel Pintado (Atletismo): Se clasificó a sus terceros Juegos Olímpicos, se convirtió en bicampeón de los 20 kilómetros del Gran Premio de Rio Maior (Portugal) y ganó el oro en los relevos mixtos de los Juegos Panamericanos de Santiago.
Miryam Núñez (Ciclismo de ruta): Tuvo un año de alegrías y tristezas. Dominó la prueba de contrarreloj individual del Campeonato Nacional, fue sexta en el Giro de la Toscana y subcampeona en La Volta a Portugal. Logró su primer triunfo en el viejo continente, pero fue última en la contrarreloj de los Panamericanos. Se recuperó y cerró el año con una medalla de plata en la prueba de ruta de los Panamericanos.
Angie Palacios (Levantamiento de pesas): Dominio total. Se consagró campeona del Panamericano, ganó dos medallas de plata y una de bronce en el Mundial, rompió un récord panamericano y se llevó tres medallas de oro en el Grand Prix de Cuba. Además, se subió a lo más alto del podio en los Panamericanos de Chile.
Lucía Yépez (Lucha): Pasó de ser una promesa a convertirse en ejemplo de esfuerzo y constancia. Se consagró campeona del Panamericano, ganó bronce en el Mundial, obtuvo su cupo a París y fue campeona de los Panamericanos de Chile.
Michael Morales (Artes marciales mixtas): Se mantiene invicto en la Ultimate Fighting Championship (UFC) y buscará en la siguiente campaña meterse en el top 15 del peso welter.
Jhonatan Narváez (Ciclismo de ruta): Se convirtió en el primer pedalista tricolor en ganar el Tour de Austria y se consagró campeón de la prueba de ruta de los Juegos Panamericanos de Santiago.
Andrés Torres (Pentatlón moderno): Se colgó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Santiago y selló su clasificación a los Juegos Olímpicos de París.
El deporte ecuatoriano tuvo un año positivo en 2023, con la presencia de estos 10 deportistas que brillaron en sus disciplinas y dejaron el nombre del país en alto.