ActualidadPortadaÚltima Hora

Varios daños ambientales ocasionó la minería artesanal en Napo

Un total de 43 concesiones mineras, que no fueron controladas, han ocasionado grandes problemas ambientales en la provincia de Napo; según un informe de la Contraloría General del Estado.

La Contraloría aprobó el informe del examen especial a la administración, control y seguimiento de concesiones mineras metálicas en Napo, por parte del Ministerio de Energía y Minas, entre enero de 2019 y septiembre de 2022.

La auditoría estableció que, debido a la falta de supervisión de las actividades extractivas artesanales de 43 concesiones, no se elaboraron informes técnicos sobre los pasivos ambientales que afectaron el suelo y la flora del lugar.

Según el examen de la Contraloría, 54 titulares mineros no presentaron los formularios de la declaración de impuesto a la renta o de régimen impositivo para microempresas. Además, se identificó que 12 áreas mineras no estuvieron registradas en el Sistema Único de Información Ambiental y 58 no tenían el Certificado de eventual afectación a cuerpos de agua superficial y subterránea.

La auditoría también señala que la Arcom no comenzó acciones administrativas en contra de seis concesionarios que no tuvieron planes de acción y determinación de daño ambiental.

En esas zonas se identificaron frentes sin rehabilitar, frentes de explotación abandonados, acumulación de agua sin tratamiento, áreas no reforestadas y actividades mineras antitécnicas, detalle el comunicado de la Contraloría.

Artículos relacionados