Ecuador

Vacunas disponibles para fiebre amarilla y tosferina, dice el MSP

Luego de una jornada de largas filas en los centros de salud, por el repunte de casos de tosferina y fiebre amarilla, el Ministerio de Salud asegura que hay suficiente stock y que está implementando protocolos para reducir la aglomeración. Uno de ellos, es que se va a dividir a las personas por grupos según el tipo de vacuna que necesiten y habrá personal indicando si el menor de edad o el viajero realmente necesita o no inocularse.

Los centros de salud poseen horarios y días diferenciados para aplicar vacunas de fiebre amarilla, no lo hacen todos los días y eso no va a cambiar, dice el Ministerio, además los horarios están disponibles en su página web, entrando al banner que han habilitado y está el detalle nacional.

Estas son las jornadas de vacunación en Guayas

En el último Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, se informó que Guayaquil, Durán y Samborondón, ciudades que conforman la zona 8 de salud, acumulan 114 contagios de tosferina, es la que tiene más casos en el país.

En cuanto a fiebre amarilla, no hay casos en la zona, pero desde el Aeropuerto de Guayaquil salen un promedio de diez mil personas al mes hacia Colombia, país que, para ingresar, está exigiendo certificado de vacunación contra esa enfermedad.

Los usuarios acuden a los 115 centros de salud que están repartidos en estas tres ciudades y a eso se deben las aglomeraciones.

Artículos relacionados

1 de 37