La Universidad Técnica de Machala (UTMACH), amplía su oferta académica con la incorporación de la carrera Licenciatura en Finanzas y Negocios Digitales.
La UTMACH trabaja arduamente para que los jóvenes orenses tengan esta opción de formación desde el periodo de admisión 2024-2.
La universidad del futuro es una realidad gracias al trabajo colaborativo de quienes escuchan el llamado al cambio. Este proyecto nace desde el interior de la carrera de Contabilidad y Auditoría representada en su momento por el Doctor Gonzalo Chávez, quien toma la iniciativa de motivar y configurar el equipo conformado por los Docentes: Tomás Fontaines, Jonathan Herrera, Maribel Ramírez para emprender este macro proyecto creativo.
Este equipo trabajó durante casi un año. Junto a ellos, el profesorado de la carrera de Contabilidad y Auditoría hizo suyo este proyecto, involucrándose arduamente en el estudio de pertinencia. Aplicaron más de 3 mil encuestas en la provincia de El Oro para detectar los requerimientos formativos de nuestra zona de influencia y del país.
Con base en estos datos, el equipo docente configuró un currículo coherente con las necesidades de los tiempos actuales.
Para garantizar la innovación y competitividad, el currículo creado se sometió al escrutinio evaluativo de docentes de otras universidades del país e Iberoamérica. Una vez culminado el proyecto fue presentado ante las diferentes dependencias de la institución para su evaluación y ajuste respectivo en aras de cumplir con los requerimientos del CES.
En esta actividad de retroalimentación participaron dependencias como la Dirección Académica, Vinculación, de Investigación, Financiera y los Vicerrectorados Académico y Administrativo, entidades que aportaron para mejorar la adecuación de la nueva carrera a las demandas del CES.
Este proceso de revisión fue realizado en 72 horas aproximadamente, con lo cual se demuestra que en la UTMACH la acción conjunta es una realidad.
El rector, Jhonny Pérez expresó “el nacimiento de la nueva carrera es una muestra de lo que somos capaces de hacer cuando el proyecto institucional es primero y la necesidad de transformar nuestra provincia es la meta. La universidad del Futuro es hoy, y juntos, la hacemos realidad”.