Un fenómeno luminoso tan fugaz como impresionante fue captado desde el espacio, ya que la astronauta de la NASA Nicole Meyers fotografió un sprite, también conocido como duende atmosférico, mientras la Estación Espacial Internacional sobrevolaba México y Estados Unidos.
“¡Guau! Mientras sobrevolábamos esta mañana, capté este sprite”, escribió Meyers el 3 de julio en su cuenta de X, junto a la imagen del fenómeno.
Estos eventos luminosos transitorios, o TLE, por sus siglas en inglés, se generan en la atmósfera superior, hasta 100 km por encima de la superficie terrestre, y se activan por la intensa carga eléctrica de las tormentas. Aparecen como un brillo rojizo de hasta 400 km de diámetro, que dura apenas un milisegundo.
Los duendes son difíciles de observar desde la Tierra porque se forman sobre las nubes, en la ionósfera, es por eso que las imágenes captadas desde el espacio, como la de Meyers, son valiosas para la ciencia.
Este tipo de fenómenos se registró por primera vez desde el espacio en 1990, y siguen siendo un misterio en muchos aspectos. Gracias a estos registros, los científicos esperan entender mejor cómo se forman y cómo se relacionan con las tormentas eléctricas.