Ecuador

Un asambleísta de la RC fue denunciado por presunta violación a menor de edad; él dice que se trata de un montaje

El asambleísta de la Revolución Ciudadana (RC), Santiago D., fue denunciado por una presunta violación a una menor de edad. El aludido dijo que el caso es un montaje para «silenciar» su «incorruptible voz crítica» contra el Gobierno.

Este martes 8 de julio trascendió en redes sociales la denuncia colocada en Fiscalía. Ahí se relata que la violación habría ocurrido hace dos meses, cuando la madre y tía de la menor acudieron a una fiesta con Santiago D., en donde consumieron bebidas alcohólicas.

Según recoge el documento, el asambleísta estaba alcoholizado y llevó a la menor de 12 años de edad a una habitación para ultrajarla. «Todo esto lo han tenido oculto, por aproximadamente dos meses, la madre y la tía, sin denunciar los hechos», contó el denunciante, quien es el padre de la niña.

Santiago D. dice ser inocente

Santiago D. se pronunció en redes sociales y subrayó que es inocente. Y atribuyó la denuncia en su contra por haber «incomodado» al gobierno de turno con sus críticas. «En su afán de silenciar mi incorruptible voz crítica, ahora utilizan una bajeza en mi contra y montan un caso imposible. Su voracidad no tiene límites ni escrúpulos; no reparan ni un solo momento en el daño que provocan sobre la vida de las personas», expresó.

El legislador dijo que desde este 8 de julio ya solicitó licencia sin remuneración para defenderse de la acusación.

Santiago D. fue separado de la RC

Tras ventilarse el caso, la bancada de la Revolución Ciudadana lo separó de sus filas. También expresaron su rechazo por el caso y dijeron estar del lado de la víctima.

«Frente a la sola sospecha de un acto tan monstruoso, no hay espacio a la indiferencia. Siempre estaremos del lado de las víctimas, jamás encubriremos ni protegeremos a un agresor. La integridad de una niña y su familia está por encima de cualquier militancia o cargo», enfatiza un comunicado.

¿Quién es Santiago D.?

Santiago D. era el asambleísta alterno de Priscila Schettini, quien no pudo ocupar su curul porque perdió sus derechos de participación tras ejecutoriarse una sentencia por violencia política de género en contra de la entonces fiscal Diana Salazar.

Se principalizó el 14 de mayo del 2025, en la primera sesión de la nueva Asamblea Nacional.

Él ha sido un militante del correísmo desde el 2007 y ha pasado por diferentes instituciones públicas, entre ellas, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), donde supuestamente cruzaba información para la Revolución Ciudadana, según se conoció en el caso Ligados.

Artículos relacionados

1 de 340