Steven Ordóñez Bravo lidera la lista de candidatos a la Asamblea Nacional por el Movimiento Sur Unido Regional (SUR), lista 100. Ordóñez, nacido el 6 de febrero de 1993 en Machala, es ingeniero en Ciencias Empresariales y Magíster en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica. A sus 32 años, busca nuevamente un escaño en el Legislativo, tras haber sido electo asambleísta en las elecciones del 20 de agosto de 2023.
Además de su trayectoria política, preside la Fundación Karla Puertas, una organización que impulsa diversas iniciativas sociales. Su propuesta electoral se centra en el fortalecimiento de la seguridad y la justicia en Ecuador.
Entre sus principales planteamientos, destaca el incremento hasta el triple de las condenas para delitos graves como narcotráfico, corrupción y delincuencia organizada, con penas que pueden alcanzar los 30 años de prisión. También propone elevar a 22 años la pena por porte ilegal de armas para frenar la delincuencia, así como garantizar el acceso legal a armas para ciudadanos que deseen defender sus negocios.
Dentro de su plan de trabajo, plantea el fortalecimiento del sistema judicial mediante la dotación de más recursos a jueces y tribunales, la mejora de la infraestructura y la modernización del acceso a la justicia con nuevas tecnologías.
En cuanto a la lucha contra la corrupción, propone mecanismos de control y fiscalización más efectivos, el endurecimiento de sanciones y la promoción de una cultura de integridad en el sector público.
En materia de derechos humanos, su propuesta incluye políticas que garanticen educación y salud de calidad, así como la igualdad de género y la no discriminación. También apuesta por la modernización de la legislación para hacerla más accesible y eficaz.
Ordóñez está acompañado en la lista de candidatos de SUR por Beatriz Martínez, Manuel Tapia, Dhana Ponce y Osmani Armijos. Su campaña se enfoca en fortalecer la seguridad, la justicia y la transparencia en el país.