El sismo en Palpa, en la región de Ica, ha tenido lugar a las 06:46 hora local, con epicentro a 29 kilómetros al suroeste de Palpa y una profundidad de 38 kilómetros bajo la superficie terrestre, de acuerdo al Centro Sismológico Nacional esto tras el terremoto de intensidad 8,8 el 29 de julio.
Hasta el momento no han sido reportados daños personales o materiales, a raíz de ese movimiento telúrico.
Asimismo, en la provincia de Canas, en la sureña región de Cuzco, otro sismo sacudió esa localidad esta madrugada, a las 02:22 horas, con magnitud 3.6 e intensidad II-III en el distrito de Yanaoca.
El epicentro de ese sismo estuvo a cuatro kilómetros al noroeste de Yanaoca y a 9 kilómetros de profundidad.
El litoral peruano se encuentra en alerta de tsunami por el terremoto del martes ocurrido en Rusia y al menos 65 puertos peruanos están cerrados, a la expectativa de la llegada de un ‘tren de olas’ en las próximas horas que recorrerá la costa de norte a sur con olas de hasta 2,31 metros.
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial, y el último terremoto devastador ocurrió en 2007 en Ica, con más de 500 fallecidos y millones de dólares de pérdidas en infraestructura.