El Oro

Segundo Taller de Aprendizaje Vinculado a Resultados en Movilidad Humana se realiza este jueves en Machala

Con el objetivo de socializar los diagnósticos de movilidad humana de las provincias Guayas, Santo Domingo y El Oro, la Agencia Alemana de Cooperación a través de su programa SI Frontera /Frontera Norte Territorio de Desarrollo de Paz ha escogido a la Capital Bananera del Mundo, como sede para el Segundo Taller de Aprendizaje Vinculado a Resultados en Movilidad Humana (AVAR).

El Municipio de Machala, liderado por Liliana Loayza, alcaldesa (e), será quien reciba y brinde palabras de apertura en la inauguración del acto, el mismo que inicia este jueves 12 de enero desde las 09:00 en el Hotel Oro Verde.

Para la alcaldesa (e), es un honor que la ciudad se convierta en sede del taller, gracias a que Machala se ha convertido en polo de desarrollo, lo que garantiza la ejecución de eventos de esta índole.

Analizar y conocer experiencias exitosas de medidas implementadas en otros territorios, ha permitido que los GAD’s de Guayas, Santo Domingo y de El Oro, organicen de manera individual, sus grupos de técnicos especializados en el tema denominados equipo AVAR y quienes estarán presentes en el taller.

El primer taller, se lo realizó el 17 y 18 de noviembre de 2022 en el Hotel Saracay en Santo Domingo, donde recibieron a los equipos de diferentes cantones y organizaron actividades similares, para lograr encontrar alternativas viables para personas con movilidad humana.

Según la agenda prevista, el taller tiene contempladas varias actividades durante las jornadas en las que constan: dinámicas de integración, presentación del diagnóstico según la información de cada provincia o cantón, presentación de medidas priorizadas, preguntas y conclusiones, dinámicas, trabajos en grupos para análisis de sus alcances,  entre otras.

El acto contará con la presencia con Gerrit Burgwal, asesor nacional de movilidad humana y coordinador Programa Europeo Regional de Migración y Refugio (ProMiRe); Julia Unger, coordinadora nacional Programa SI- Frontera GIZ y Lourdes Vallejo, asesora nacional de género – Derechos Humanos GIZ (coordinadora nacional Frontera Norte).

El taller culminará el viernes 13 de enero a las 12:00.

Artículos relacionados

1 de 1.619