EcuadorPortada

Sectores productivos de Imbabura y Carchi piden reducción del IVA al 8% para impulsar la reactivación económica tras el paro

Tras el fin del paro nacional que concluyó este 22 de octubre, los sectores productivos de las provincias de Imbabura y Carchi buscan caminos para retomar la normalidad económica. Entre sus principales propuestas destaca la reducción temporal del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8 % durante seis meses, una medida que consideran clave para acelerar la recuperación tras millonarias pérdidas.

De acuerdo con estimaciones empresariales, Imbabura registró pérdidas por cerca de 70 millones de dólares, mientras que en Carchi las afectaciones superan los 32 millones, principalmente en sectores como la floricultura, la producción lechera y la agricultura.

Para los representantes gremiales, el fin del paro representa una oportunidad de “esperanza” y “respiro” después de semanas de incertidumbre.

“No veíamos una luz al final del túnel. La decisión fue de total alegría aquí en las cámaras”, expresó Ramiro Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Ibarra, quien añadió que una reducción del IVA es indispensable para aliviar la carga de las empresas y estimular el consumo local.

Desde el sector turístico, Danilo Sánchez, presidente de la Cámara de Turismo de Ibarra, manifestó su deseo de reposicionar a la ciudad como destino turístico, un trabajo que se venía impulsando desde abril y que se interrumpió durante los 30 días de paralización.

“Nos tocará retomar y volver. Tenemos la esperanza y todas las ganas de comenzar nuevamente”, afirmó.

En Tulcán, el presidente de la Cámara de Comercio, Nelson Cano, coincidió en que el restablecimiento de la calma llega en un momento clave, especialmente con el próximo feriado.

Artículos relacionados

1 de 2.240