El incremento actual del precio del arroz obliga a los dueños de restaurantes a replantear sus estrategias de venta.
Marina Marcillo, propietaria del restaurante El mercadazo, ubicado en el mercado Plaza Central, en Portoviejo, Manabí, decidió disminuir la porción de arroz en los platos que ofrece a sus clientes.
Ella asegura que esto le conviene más que incrementar 25 o 50 centavos por almuerzo o merienda; teme ahuyentar a sus comensales.
Sonia Medina, quien trabaja en el local de comidas “Llévame en tu boca” tiene la misma preocupación, por eso ha optado por esperar unos días más, por si el precio de la gramínea se normaliza.
En comparación con el primer trimestre del año, el precio del quintal sufrió un incremento de hasta 30 dólares en ciudades como Guayaquil, donde se lo comercializa en más de 60 dólares.
Mientras que, en Portoviejo, según comerciantes solo en una semana el saco de 100 libras subió 6 dólares. El martes, en algunos puntos, ya se lo vendía en más de 50 dólares, dependiendo de la calidad.
En las distribuidoras de arroz, los ciudadanos no dejan de sorprenderse por el incremento continuo del precio de los sacos en sus diferentes presentaciones.
“Hace unos días pagué 4,50 dólares por diez libras, y hoy me dicen que esa misma cantidad cuesta 5,50 dólares. Las autoridades deben hacer controles para evitar que siga al alza el precio de este producto de consumo básico en los hogares”, dijo Ricardo Álvarez.
«No existe una justificación técnica para el incremento»
Patricio Ponce, intendente de Policía de Manabí, aseguró que realizan controles para que no exista especulación.