ActualidadMundoPortada

RAE incorpora 4.381 palabras a diccionario, conozca cuáles son estas novedades

La Real Academia Española (RAE) ha presentado su más reciente actualización del Diccionario de la lengua española, que incluye 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.

Entre las palabras que se incorporaron se encuentran términos del inglés como alien (alienígena), au pair (persona que trabaja en un país extranjero, al cuidado de niños o en labores domésticas, a cambio del alojamiento), balconing (saltar del balcón de un hotel a la piscina), baguette (barra de pan estrecha y alargada), big data (inteligencia de datos), cookie (pequeño archivo de texto enviado por un sitio web y almacenado en el navegador del usuario), macguffin (argumento que hace avanzar la trama, aunque no tenga gran relevancia en sí mismo), crack (persona que destaca extraordinariamente en algo), entre otras.

También se destacan las expresiones machirulo (que exhibe una actitud machista), descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a las artes culinarias están masa madre (masa fermentada de manera espontánea en la elaboración del pan), cochifrito (cabrito, cordero o cochinillo cortado en tajadas que se cuecen y después se fríen), grisín (palito de pan crujiente), colín (pieza de pan habitualmente cilíndrica, muy delgada y crujiente), regañá (lámina pequeña y fina de pan crujiente.).

En la música, está perreo y chunda-chunda (con guion o junto).

Otra de las novedades que se presentaron para el documento está la inclusión de los principales sinónimos y antónimos del español, “una novedad ampliamente demandada”, detalló la RAE en un comunicado

Artículos relacionados

1 de 3.298