Marzo es un mes lleno de festividades importantes, tanto religiosas como culturales y en el cual se incluye a la Semana Santa. Sin embargo, cada 19 de marzo se conmemora el Día del Hombre y el Día del Padre en varios países de la región debido a la solemnidad de San José, padre adoptivo de Jesús.
¿Cuál es el origen de estas fechas?
Origen religioso:
19 de marzo: Día de San José
Para la Iglesia Católica, el 19 de marzo se conmemora a San José, padre adoptivo de Jesús. Esta fecha fue oficializada por el Papa Sixto IV hace más de 500 años, aunque ya se celebraba desde 1371 por iniciativa del Papa Gregorio IX.
En países como España, Italia, Liechtenstein y Portugal, el Día del Padre se celebra en honor a San José.
San José, un personaje importante en el catolicismo: Se lo reconoce por ser patrono de la familia, del trabajo y de los obreros; recordado por su oficio de carpintero y artesano; y, figura de gran trascendencia en la fe católica.
Día del Hombre:
19 de marzo en algunos países:
En Colombia, Bolivia y otros países latinoamericanos, el 19 de marzo se celebra el Día del Hombre como una oportunidad para: valorar la figura de San José y destacar las acciones positivas de los hombres en la sociedad.
Aunque, oficialmente el Día del Hombre a nivel mundial se recuerda el 19 de noviembre de cada año.