24 días después, la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio del caso Triple A, en donde está procesado Aquiles Álvarez, se reanudará la mañana del miércoles 16 de julio en el Complejo Judicial Norte de Quito.
Ramiro García, abogado del alcalde de Guayaquil, explicó en una rueda de prensa del jueves 10 de julio que en esta etapa de la diligencia, donde se investiga una presunta red de distribución ilegal de combustible, la Fiscalía terminó de hacer su dictamen acusatorio.
Dijo que hasta el viernes 18 de julio está previsto que culminen las intervenciones de la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos (ARCH), Petroecuador y las defensas de 16 personas y seis empresas.
«El juez tendrá que tomar la decisión de si lleva el caso a juicio, a quiénes convoca a juicio y a quiénes sobresee (quedan libres)».
García opinó que el hecho que Daniel Salcedo, sentenciado por varios delitos, haya querido hacer creer que tuvo una videollamada con Aquiles Álvarez, cuestión que ha desmentido el alcalde de Guayaquil, trató de influir en el ánimo de quienes deben administrar justicia en el caso Triple A.
Durante la primera etapa de esta audiencia, ocurrida durante el viernes 20 y domingo 22 de junio, la Fiscalía General del Estado pidió que Aquiles Álvarez sea llamado a juicio y que cumpla prisión preventiva.
«Aquí lo que hay es una acusación bastante soquete de Fiscalía y obviamente vamos nosotros a contestar eso bajo criterios netamente jurídico técnicos», manifestó García.
Actualmente Álvarez tiene vigentes medidas cautelares de presentación periódica ante una unidad judicial y que tenga puesto un grillete electrónico, pero el alcalde no acudió a la colocación de ese dispositivo al indicar que pondría en riesgo su salud al padecer una enfermedad cardiaca.
La Fiscalía calificó ese hecho como un incumplimiento de una disposición judicial y se sustentó en ello para pedir que el juez imponga una medida cautelar más severa.
Hasta el 18 de julio, el juez Renán Andrade decidirá si Aquiles Álvarez será llevado a juicio o es sobreseído. En el caso que lo convoque, podrá dictar prisión preventiva o dejar por sentado que el alcalde de Guayaquil continué con presentación periódica mientras dure el proceso judicial.