El sector bananero, considerado uno de los pilares de la economía no petrolera del país, lanzó el martes de 30 de septiembre un dramático llamado de auxilio ante lo que califican como un “abandono total” por parte del Gobierno.
En una rueda de prensa realizada en El Oro, dirigentes gremiales y agricultores denunciaron que los pequeños y medianos productores enfrentan una triple amenaza: la confirmación de la presencia del hongo Fusarium Raza 4 Tropical, la eliminación del subsidio al diésel y un precio de sustentación que consideran insuficiente.
“Estamos viviendo una crisis profunda que pone en riesgo nuestro trabajo, nuestras familias y la economía de miles de comunidades rurales”, advirtió Segundo Solano Gavilanes, presidente de la Asociación de Bananeros de El Oro.
Los voceros alertaron sobre la falta de un plan de emergencia y protocolos de bioseguridad frente a la plaga, además de denunciar que los controles fronterizos y arcos de fumigación están inactivos desde hace meses. A esto se suma el encarecimiento del diésel y el rechazo al aumento de apenas 25 centavos en el precio de la caja de banano.
Con propuestas planteadas desde años atrás, los dirigentes insistieron en que aún hay tiempo para evitar el colapso, pero exigieron respuestas inmediatas. “No queremos caridad, queremos respeto. Este es el Ecuador bananero, y vamos a defenderlo”, subrayaron.