El proceso de fusión de los ministerios y secretarías anunciado por el Gobierno de Daniel Noboa la tarde del pasado 24 de julio tomará unos meses, confirmaron los ministros de Inclusión Económica y Social (MIES), Harold Burbano, y del Deporte, José David Jiménez.
Ambos participaron en la sesión solemne por los 490 años del proceso fundacional de Guayaquil, organizada por la Presidencia de la República, en el Palacio de la Gobernación, este viernes 25 de julio.
Burbano indicó que el rol del Gobierno “es hacer eficiente el gasto público y la ejecución de las competencias de las instituciones”, y en esa línea es que el presidente decidió esta reestructuración.
Comentó que la Secretaría General de la Administración Pública y Gabinete está trabajando junto con las instituciones en el desarrollo del cronograma de transición, que podría durar dos o tres meses. Mientras tanto, todos los ministros continuarán en sus cargos.
En el caso del MIES, este absorberá a la Secretaría Técnica de Lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil. Burbano dijo que se le dará más fuerza a ese trabajo.
Respecto a las 5.000 desvinculaciones anunciadas dentro de este proceso, el ministro indicó que estas dependerán de las evaluaciones que se realizarán constantemente en el marco de las fusiones.
En su ministerio, la tarde del jueves 24 se desvinculó a 68 personas con nombramientos provisionales y definitivos luego de una evaluación interna. “Como ha dicho el presidente, no vamos a tener personas que no aporten al cumplimiento de los objetivos nacionales”, señaló.
A la par de estas desvinculaciones, según Burbano, se abrirá un proceso de concursos públicos “para que los jóvenes puedan ingresar al servicio público, se está trabajando un reglamento con el Ministerio del Trabajo”.
Sostuvo que la evaluación y la fusión de instituciones son parte de la estrategia para evaluar la cantidad de partidas para implementar al público luego de un concurso.
Para el ministro del Deporte, el traspaso de esa área al Ministerio de Educación es “parte de los objetivos del país” y dijo que con esto el deporte se fortalecerá.
Afirmó que no se trata de un retroceso en la gestión deportiva y pidió tranquilidad a deportistas, porque el presidente es una persona convencida de “la influencia del deporte en la transformación social”.
Jiménez dijo que están a la espera de las directrices de cómo se darán las fusiones, pero que la transición durará unos meses.
Dijo que las infraestructuras del deporte de alto rendimiento, del deporte formativo y el deporte barrial no se afectarán.
Por su parte, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque, señaló que ya está hablando con su par de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, para ajustar la fusión de ambas instituciones.
Luque también estuvo en la sesión solemne por las fiestas julianas.
Obras Públicas asumirá, además, la Secretaría de Inversiones Público-Privadas y la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional de Prevención de Asentamientos Irregulares.
El ministro dijo que del MTOP se ha desvinculado ya a varios funcionarios, aunque no dio la cifra.
“Más allá del número, estamos atacando un problema… Se ha desvinculado del ministerio, por ejemplo, a funcionarios de coordinaciones financieras que pedían dinero para agilizar planillas, coordinadores y abogados zonales y distritales que en lugar de sacar bien y legalmente los procesos avisaban y denunciaban al Sercop haciéndose pasar por contratistas, y otros que eran analistas del ministerio y contratistas del Estado”, explicó.
Lamentó que muchos servidores se queden sin trabajo. “Empatizamos con ellos”, pero hay de los otros que no ayudan a sacar adelante al país. “La mayoría de funcionarios se ha sumado al Gobierno y siguen con nosotros”, explicó.
Según el anuncio del Gobierno, de los 20 ministerios que existen actualmente se eliminarán seis y de las nueve secretarías quedarán solamente tres.