Las áreas o terrenos abandonados con agua estancada, hierba o basura acumulada son sitios donde se cría el mosquito que transmite los virus del dengue, chikungunya y zika. Estos mosquitos, generalmente, se reproducen en agua limpia; ya sea de la lluvia, de un florero e incluso del recipiente en donde se coloca el agua para nuestra mascota.
¿Cómo eliminar los criaderos de mosquistos?
Para eliminarlos es importante lavar con agua y jabón los floreros, platos de macetas e incluso el recipiente en el que se coloca el agua para nuestra mascota o animales de granja una vez a la semana.
Es importante cubrir bien los depósitos o barriles con agua, ya que estos son los lugares preferidos por los mosquitos para hacer criaderos. Además, las piscinas y recipientes que estén con agua y no se usen, deben ser vaciados para evitar que estos lugares sean usados como criaderos de mosquitos.
Para evitar que los mosquitos ingresen a nuestro hogar, se debe proteger las puertas y ventanas con alambre-malla o redes.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la aparición de nuevos arbovirus como los que transmiten el Zika y chikungunya, sumados a los ya endémicos como el dengue y fiebre amarilla, representan un reto para los sistemas de salud, ya que demandan la mejora del diagnóstico clínico y de laboratorio, de la vigilancia epidemiológica, y del control las poblaciones de mosquitos para prevenir la transmisión de enfermedades, y evitar consecuencias graves en la población.