En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo del cantón fronterizo de Huaquillas, la Prefectura de El Oro y el municipio local firmaron tres convenios estratégicos que permitirán mejorar la infraestructura y los servicios en la ciudad.
Los acuerdos incluyen la entrega de la licencia ambiental para el funcionamiento del camal municipal, el comodato de una máquina esparcidora de agregados y la transferencia de la administración del complejo deportivo ubicado en la ciudadela Las Mercedes.
La licencia ambiental permitirá al cabildo huaquillense poner en funcionamiento el Centro de Faenamiento y Procesamiento de Productos Cárnicos, una obra que estuvo en construcción por más de una década y que hasta ahora no había podido entrar en operaciones.
Además, la Prefectura cedió en comodato por un año una máquina esparcidora de agregados, que permitirá ejecutar trabajos de mejoramiento vial con doble riego en varios sectores suburbanos de Huaquillas. El municipio prevé intervenir al menos 10 km de calles.
El tercer convenio suscrito establece la transferencia de la administración del complejo deportivo Las Mercedes al Municipio de Huaquillas. Esta infraestructura, construida años atrás por la Prefectura, pasará a manos del gobierno local para su gestión y mantenimiento, asegurando su adecuado uso en beneficio de la comunidad.
El prefecto Clemente Bravo destacó la importancia de estos acuerdos, subrayando el compromiso de la institución con el desarrollo de los cantones de frontera a través de alianzas estratégicas y trabajo mancomunado.
Por su parte, el alcalde de Florencio Fárez, agradeció el respaldo de la Prefectura y resaltó que estos convenios representan un avance significativo para la ciudad. Además, anunció que paralelamente se trabajará en nuevos convenios para el asfaltado de calles, mejorando así la conectividad y movilidad.