Ecuador

Policías y militares han decomisado más de 5 500 armas a criminales en lo que va del 2025

El poder destructivo de las organizaciones narcodelictivas se mide también por el calibre de sus armas. En lo que va del año, la fuerza pública ha decomisado 5 522 armas de fuego de 15 organizaciones criminales, dos de ellas transnacionales.

Están relacionados al tráfico de drogas, secuestros, extorsiones y sicariatos. Entre los decomisos más recientes están cinco fusiles de alto alcance encontrados en Puerto Bolívar, El Oro.

«Tenemos aquí un FAL, un fusil automático liviano que puede llegar a tener un alcance efectivo de 1 200 metros. Incluso es prohibido en la guerra», aseguró un militar.

Una vez decomisado, este armamento es almacenado en bodegas policiales bajo cadena de custodia. Por seguridad, la institución no revela cuántas son ni su ubicación.

Televistazo ingresó a una de ellas: cajas y fundas rotuladas por caso y fecha esperan una orden judicial para su destrucción o para ser entregadas a la fuerza pública.

Los agentes destacan que en los últimos cuatro años han encontrado con mucha más frecuencia armamento de mayor letalidad.

Un ejemplo de ello es un lanzagranadas decomisado en junio en Nueva Prosperina, uno de los sectores más peligrosos de Guayaquil. Es de origen alemán, y según la Policía, puede perforar blindajes incluso de tanques de guerra.

También están otros 13 rifles encontrados en varios operativos:

«Es un arma de precisión, usadas por francotiradores para eliminar un objetivo puntual, con un alcance de hasta 500 metros», dijo Pablo Dávila, comandante general de la Policía.

La autoridad asegura que estos decomisos no solo buscan desarmar a las mafias, también afectar sus economías. Agrega que el valor de todo lo decomisado este año es de USD 2 millones, pero en el mercado negro su precio llega a los USD 6 millones.

«Dentro de las de uso militar están fusiles de calibre de 5.56 o 7.62, dependiendo de la marca que se utilice. Tenemos las ametralladoras con municiones totalmente de guerra», dijo.

Estas armas, muchas de ellas de uso exclusivo de fuerzas militares, provienen en su mayoría de Estados Unidos, México y Perú.

Artículos relacionados

1 de 340