La Policía Nacional informó este martes del decomiso de cerca de una tonelada de cocaína en la provincia de Manabí, en un operativo en el que detuvo a seis personas para investigaciones.
En la operación antidrogas, ejecutado en el sector de San Lorenzo, en Manabí, la Policía identificó aproximadamente 38 bultos de droga escondidos en una caleta en medio de la vegetación.
Esto representa que 13’000.000 de dosis de droga fueron sacadas de la calle. Asimismo, la institución dijo que esta operación permitió afectar en alrededor de $2’957.500 dólares a las estructuras criminales, valor que tiene el alcaloide en el mercado nacional.
Policías y militares han reforzado la vigilancia en Manabí ante el incremento de la violencia luego de que la semana pasada al menos quince personas fueran asesinadas en doce horas.
La información sobre el nuevo decomiso se dio dos días después de que el bloque de seguridad, integrado por policías y militares, revelara el hallazgo de catorce toneladas de droga en distintos operativos realizados en alta mar, en los que detuvo a once ecuatorianos y dos colombianos.
Según el Bloque de Seguridad, se trató de «las más grandes incautaciones de droga en el mar, equivalentes a 560 millones de dólares, valorados en el mercado europeo».
La incautación de droga -cuyo tipo no especificó- en alta mar se dio tras haberla interceptado en cinco operaciones marítimas, realizadas «en las últimas semanas», en aguas internacionales, indicó.
Esto gracias a los acuerdos entre los gobiernos de Ecuador y Estados Unidos, país que brinda apoyo efectivo en la lucha contra el narcotráfico.
Ecuador está considerado como el tercer país del mundo que más drogas decomisa tras Colombia y Estados Unidos, con 200 toneladas anuales en desde 2021 y un récord histórico de cerca de 300 toneladas en 2024.