Perder el hilo de una conversación o olvidar una tarea pendiente es una experiencia común que genera frustración. Según el neurólogo Félix Viñuela, estos lapsos están ligados a la falta de atención y a una escasa retención de información en la etapa inicial del aprendizaje.
Los especialistas recomiendan estrategias efectivas para mejorar la memoria y evitar estos olvidos. Investigaciones del Mayo Clinic resaltan que mantener la mente activa y una buena organización diaria ayuda a fortalecer las funciones cerebrales.
Cinco consejos para combatir los lapsos de memoria
1. Presta atención plena
Evita distracciones y concéntrate en una sola tarea. La falta de enfoque es una de las principales causas del olvido, según el Dr. Viñuela.
2. Ejercita tu mente
Resolver crucigramas, sudokus o aprender algo nuevo fortalece las conexiones cerebrales, de acuerdo con el National Institute on Aging.
3. Organiza tus tareas
Usa listas, calendarios y coloca objetos importantes en el mismo lugar para facilitar el recuerdo.
4. Asocia información nueva con conocida
Relacionar datos nuevos con experiencias previas ayuda a retenerlos mejor.
5. Duerme bien
Un descanso adecuado mejora la consolidación de la memoria y el aprendizaje.
Implementar estas prácticas en la rutina diaria puede marcar la diferencia en la capacidad de recordar información y mejorar el desempeño mental.