Este martes 19 de marzo, ocho organizaciones feministas y de derechos humanos presentaron una nueva demanda para despenalizar el aborto ante la Corte Constitucional.
Según la ley, en Ecuador el aborto está permitido únicamente en los casos de violación o de riesgo para la vida y salud de la madre.
‘Justa Libertad’, movimiento que presentó la demanda, aseguró que buscan que la Corte declare inconstitucional el artículo 149 del Código Orgánico Integral Penal, que castiga de uno a tres años de cárcel a quien practique el aborto y de seis meses a dos años a la mujer que permita que se lo practiquen.
María Isabel Cordero, vocera del movimiento, manifestó que esperaban que la Corte Constitucional reconozca que el aborto no es un dellito, pues ellas consederan que “no debe haber mujeres privadas de la libertad por haber abortado».
En total son ocho organizaciones que conforman ‘Justa Libertad’: Surkuna, Las Comadres, Alianza de Derechos Humanos, Amazon Frontlines, Bolena, el Centro Ecuatoriano para la promoción y acción de la Mujer (Cepam) de Guayaquil, Fundación Lunita Lunera y Sendas.
La Corte Consittucional despenalizó en 2021 el aborto en casos de violación y ordenó a la Asamblea Nacional elaborar una regulación, cuyo resultado no convenció a las organizaciones demandantes.