El ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, dijo la mañana de este lunes, 23 de diciembre, que una patrulla militar intervino durante una acción en la que aparentemente estuvieron involucrados los cuatro menores de las Malvinas.
Loffredo explicó en radio City que cuando una patrulla militar con 16 elementos regresaba de dar custodia a un camión de la Aduana -en el sur- se percataron de un presunto robo.
El funcionario indicó que cuando los militares pasaban por un mall del sur de la ciudad observaron a ocho personas que presuntamente estaban robando a una mujer.
“Se bajan los miembros de una patrulla, neutralizan y aprehenden a tres personas y una cuarta es entrega por la ciudadanía que lo había cogido. Esta es lamentablemente la manera en que aprehenden a estos chicos. Es una pena, pero así es como está redactado en un informe”, dijo Loffredo.
Pero, ¿qué pasó después con los chicos? ¿Los dejaron libres? ¿Por qué no se sabe nada de ellos? El ministro de Defensa dijo que en este punto se puede “inferir, imaginar, la patrulla los lleva detenidos, y pongámonos a pensar, son menores de edad, no han hecho algo muy grave, no hay muertos, no hay heridos, no hay armas, y en esas circunstancias nadie iba a poner denuncia, entonces es cuando me imagino yo, toman la decisión de dejarlos libres, y no entregarlos a la Policía, lo cual no estuvo bien”.
Loffredo confirmó que la patrulla militar que intervino tiene su base en Taura. El ministro dijo que “debe ser que camino a la base es que toman la decisión de dejar libres a estos niños”.
La versión que ha dado este lunes Loffredo confirma algunos datos que las familias de los menores han dado, como el hecho de que fueron militares los que atraparon a los menores.
Uno de los padres de los chicos había indicado que tuvo contacto telefónico con su hijo, que le comentó que militares lo habían capturado cerca al mall, en el sur de Guayaquil, y que los habían dejado desnudos en Taura.
Ante eso, Loffredo dijo que según la misma versión del padre se puede determinar que los niños ya no estaban bajo custodia de los militares, sino en una vivienda.
El funcionario indicó que hay un testigo, que es quien le da un teléfono para que hagan las llamadas dentro de una vivienda. “Este mismo testigo es quien luego vemos, que por boca del padre le dice, la mafia se los llevó”, dijo.
Loffredo indicó que nada de lo que hayan hecho esos niños justifica que alguien los desaparezca. “Eso es inaceptable”, afirmó.
Mencionó que darán todas las facilidades del caso a la Fiscalía. Indicó que los miembros de la patrulla han sido llamados a declarar. De los 16 han ido 12, los otros 4 no han acudido porque no los llaman.
Loffredo confirmó que el fiscal ha requerido los carros en los que se trasladaron a los chicos, así como ciertas prendas de los miembros de la patrulla. Además se han pedido grabaciones de cámaras.
Sostuvo que no se va a encubrir a nadie y que se ha dado instrucción al jefe del Comando Conjunto para que se instaure un tribunal de disciplina militar.
El ministro de Defensa indicó que no es normal que en los procedimientos haya violencia, pues existen protocolos.
Sobre el silencio de 14 días que tuvo el Gobierno sobre este caso, Loffredo dijo que se debía esperar información corroborada y contrastada. “Es insensible que mientras estamos buscando a estos niños, unos busquen ponerle un tinte político a esta tragedia”.
Dijo que la prioridad es encontrar a los chicos, dar con los responsables y no encubrir a nadie.
Radio











