El Gobierno Nacional comenzó el pago anticipado del décimo tercer sueldo, conocido como bono navideño, para los trabajadores del sector público, informó la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez.
“Ya se ha recibido el día de ayer en un 80 %. Las instituciones que dependen del Ejecutivo recibieron ya la décimo tercera remuneración o bono navideño, como lo establece el Código del Trabajo”, declaró la funcionaria en una entrevista con el canal TVC este jueves 13 de noviembre.
Núñez precisó que el restante 20 % será acreditado en los próximos días, tanto para quienes reciben el beneficio mensualizado como para quienes lo perciben de manera acumulada.
En el sector privado, la ministra informó que más de 130 empresas y grandes consorcios acogieron la invitación del presidente Daniel Noboa de pagar por adelantado esta bonificación, con el propósito de impulsar la economía interna antes de las fechas comerciales de fin de año.
Fecha oficial de pago anticipado
El Gobierno estableció el 14 de noviembre como fecha oficial para el pago anticipado del décimo tercer sueldo en el sector público. La misma medida fue sugerida al sector privado, como una estrategia para dinamizar el consumo durante el Black Friday (28 de noviembre) y el Cyber Monday (1 de diciembre).
“El adelanto de esta bonificación beneficiará directamente a miles de familias ecuatorianas y generará un impulso en la economía local durante las próximas semanas”, destacó la ministra Núñez.
El presidente Noboa explicó que este adelanto busca que las familias ecuatorianas dispongan de más recursos durante la temporada comercial y puedan reactivar el comercio local.
¿Qué es el décimo tercer sueldo?
El décimo tercer sueldo, también conocido como bono navideño, corresponde a una remuneración adicional que se paga hasta el 24 de diciembre de cada año, según lo establece el Código del Trabajo. El monto equivale a la doceava parte de los ingresos percibidos anualmente por el trabajador.
Este año, el Ejecutivo decidió adelantar el pago como parte de su política económica de apoyo al consumo interno, especialmente en vísperas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Radio











