Ecuador

Ministerio de Trabajo garantizará homologación de salarios a servidores judiciales

Ayer lunes 21 de julio, en la ciudad de Quito, se realizó la reunión entre delegados del Consejo de la Judicatura y el Ministerio de Trabajo, donde se entregó información de beneficiarios y presupuesto por parte del CJ.

Con la gestión de Marcelo Guerra, presidente de la Asociación de Servidores Judiciales de Pichincha y de la FENAJE, se mantuvo la reunión con el Viceministro de Trabajo, donde se trató de manera amplia la posición del Ministerio de Trabajo en el proceso de homologación salarial.

Quedó claro que el CJ intentó que el MDT intervenga en el proceso de homologación, dictaminando algún tipo de directriz que pueda ser utilizada por el CJ para manipular el pago de las diferencias remunerativas a las cuales tienen derecho los servidores judiciales.

La posición del MDT es clara y beneficia el proceso ya que únicamente van a intervenir como enlace, mediadores y garantes del proceso ante el Ministerio de Finanzas.

Tuvimos la oportunidad de expresar nuestra posición como servidores judiciales frente a los atropellos que hemos recibido del CJ a partir de la publicación de la Resolución del Pleno del CJ, de agosto 25 de 2009, en la que se establece la aplicación del proceso de homologación para todos los servidores judiciales a nivel nacional, informa el dirigente orense Pedro Córdova.

La Ministra del Trabajo, de forma abierta y clara se comprometió a continuar y terminar con el proceso de homologación. Varios compañeros y compañeras manifestaron su inconformidad por la manipulación por parte del CJ para concretar la información que se debía entregar en la reunión.

Son 1700 servidores judiciales en el país, de los cuales 83 son de El Oro, a quienes se les adeuda los pagos en la mayoría de los casos desde hace 16 años.

Debemos estar atentos a los compromisos que el CJ indicó cumplirá de manera inmediata y a los cuales nosotros, contando con la ayuda e intervención del MDT, podemos, analizar y actuar conforme a la verdad de los beneficiarios del proceso de homologación, concluyó el representante Córdova.

Artículos relacionados

1 de 251