Un nuevo intento por renovar el Estadio Olímpico Atahualpa arrancó este jueves 28 de agosto.
José David Giménez, viceministro de Deporte; Rommel González, interventor de la CDP, y Lorena Álava, coordinadora de asesoría técnica del ministerio, anunciaron la convocatoria para inversionistas privados que deseen ser parte del proyecto El Nuevo Atahualpa.
El proceso tiene como objetivo identificar un socio estratégico que acompañe la viabilidad, planificación, diseño y construcción del nuevo escenario bajo criterios de transparencia, legalidad y sostenibilidad, anunció el ministerio.
“Hoy iniciamos un proyecto que ha estado pendiente y prometido por muchísimos años, no solamente a los hermanos de la capital, sino para todo el país. Este proyecto se va a convertir en una realidad con la inversión nacional e internacional para transformar el corazón deportivo del Ecuador”, mencionó Giménez.
Los representantes del ministerio aseguraron que el proyecto entrará en un concurso para escoger a la mejor inversionista que pueda analizar si existe una remodelación o se necesita una reconstrucción total del estadio.
Según el ministerio, el socio estratégico seleccionado deberá ejecutar la remodelación de la actual infraestructura, diseñar y construir un estadio con certificación FIFA, Conmebol, World Athletics y otros organismos internacionales.
Además, deberá desarrollar un modelo integral de negocio deportivo, cultural y comercial, asegurar financiamiento y garantizar la sostenibilidad del proyecto.
El Ministerio del Deporte indicó que las empresas interesadas deberán presentar un dossier digital en formato PDF con información legal, financiera y experiencia en proyectos similares.
El plazo para la recepción de documentos es de 45 días a partir de la publicación oficial.
El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura realizará la evaluación de perfiles.
La cartera de Estado indicó que este proceso podrá conducir a la firma de un memorando de entendimiento (MOU) como paso previo a la estructuración jurídica, técnica y financiera del proyecto.
Este es un nuevo plan que se anuncia para renovar el estadio. Hace unos diez años, en el gobierno de Rafael Correa, se prometió una inversión de $ 76 millones para aumentar la capacidad del escenario deportivo a 50.000 espectadores.
Posterior a ello, intentos fallidos se han documentado hasta este 2025.
El anuncio llega tras una polémica desatada entre el Municipio y la Concentración Deportiva de Pichincha. El pasado 4 de julio, una acción de protección, impuesta por el interventor del Ministerio del Deporte, Rommel González, impidió que el Municipio de Quito expropiara el terreno donde está el Estadio Olímpico Atahualpa.
Para ese momento, el escenario deportivo tenía casi un mes clausurado por la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y el Cuerpo de Bomberos, al encontrar un mal funcionamiento de los tanques de gas y varios problemas con su infraestructura.
Desde entonces han pasado 24 días desde que un juez de la Unidad Judicial Norte de Quito falló a favor de este movimiento que impulsó el Gobierno nacional.
La intervención sobre la Concentración Deportiva de Pichincha, administradora actual del predio, está vigente por 80 días y en todo ese tiempo han realizado varias readecuaciones en el denominado Coloso del Batán.
Murales y columnas pintadas, balcones de ingreso adornados, baños señalizados, rótulos con luces ledes y varias fotografías de momentos icónicos en el fútbol ecuatoriano son las remodelaciones que han emprendido en el Estadio Olímpico Atahualpa a raíz que se levantó la clausura el 17 de junio.