EcuadorPortada

Más de 7.400 ejemplares de vida silvestre fueron rescatados y protegidos en 2025 por el Ministerio de Ambiente y Energía

El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) informó que, entre enero y septiembre de 2025, más de 7.400 ejemplares de vida silvestre fueron rescatados, protegidos o retenidos en todo el territorio nacional, como resultado de las acciones de control, vigilancia y protección que ejecuta el Proyecto Sistema Nacional de Control Forestal y Vida Silvestre (PSNCFVS).

Durante este período, el proyecto desarrolló 331 operativos a escala nacional, que permitieron el rescate de 373 individuos pertenecientes a 115 especies, siendo la Boa imperator (conocida como Matacaballos de la costa) la especie más rescatada. La provincia de Esmeraldas encabezó las acciones con 94 procedimientos de rescate.

Asimismo, se realizaron 69 procedimientos de retención, en los cuales se incautaron 7.029 individuos de 59 especies. Entre estas, destacaron los caballitos de mar (Hippocampus ingens), con 6.317 ejemplares retenidos. La provincia de Pichincha registró el mayor número de operativos de este tipo, con 24 procesos.

Como parte de los controles preventivos, los Puestos Fijos de Control Forestal y de Vida Silvestre, junto con las Unidades Móviles de Control Forestal, de Vida Silvestre y de Destino Final de la Madera, realizaron 26.297 revisiones vehiculares en distintas zonas del país, reforzando la lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres y productos forestales.

Artículos relacionados

1 de 2.242