El OroPortada

Más de 120 niños participaron en la competencia Roller Kids en la Plaza Bicentenario

La Plaza Bicentenario reunió este fin de semana a más de 120 niños y adolescentes en la competencia Roller Kids, un encuentro que acogió a delegaciones de varias ciudades de la provincia y del país. El evento se consolidó como una de las actividades de patinaje infantil con mayor participación en la región, convirtiendo el espacio en un escenario deportivo lleno de energía y acompañamiento familiar.

Los participantes, de entre 5 y 16 años, compitieron en categorías que exigieron velocidad, equilibrio y resistencia. Equipados con cascos, rodilleras y coderas, los jóvenes patinadores demostraron su preparación ante un público que siguió de cerca cada prueba. La presencia de familias y entrenadores reforzó el ambiente festivo durante toda la jornada.

Emilia Barras, directora de la escuela Roller Kids, destacó la importancia de reunir a tantos deportistas en un solo evento. “Aproximadamente tenemos 120 participantes el día de hoy (ayer), de Machala, Pasaje, Santa Rosa, Cuenca y otras ciudades. Es un evento que busca encaminar a los niños a través de la disciplina y el deporte”, señaló. Añadió que el patinaje aporta beneficios más allá de lo físico: “En el patinaje uno se cae y se levanta, igual que en la vida. Este deporte forma carácter y he visto mejoras enormes en niños a nivel personal, académico y de salud”.

La asistencia de delegaciones de otras ciudades fortaleció la diversidad del encuentro. Ana Espejo, madre de una competidora proveniente de Cuenca, resaltó el impacto de esta disciplina en los menores. “Es una excelente competencia. El patinaje les da disciplina, puntualidad y responsabilidad”, comentó. Desde Pasaje, Marisa Tovar, madre de dos participantes, señaló que el principal objetivo es que los niños disfruten: “Lo importante no es que ganen, sino que se diviertan. Ellos tienen dos años entrenando y esta es su tercera competencia. El deporte los mantiene activos y felices”.

Roller Kids continúa fortaleciendo su proyecto formativo con sedes en Machala, Pasaje y Santa Rosa. Con una trayectoria de diez años y dos de presencia activa en Machala, la escuela mantiene sus entrenamientos en el sector Hermano Miguel, un espacio que sus organizadores describen como seguro y adecuado para el desarrollo de los niños.

Artículos relacionados

1 de 3.355