Ecuador

Manabí detiene sus faenas pesqueras tras alerta de tsunami en el Pacífico

Las autoridades de Manta restringieron este miércoles, 30 de julio, la salida de pescadores y el acceso a las playas debido a una alerta de tsunami emitida tras un potente terremoto de magnitud 8,7 que sacudió la región de Kamchatka, Rusia, la noche del martes.

La medida, implementada desde la madrugada del miércoles, prohíbe a embarcaciones pequeñas, como lanchas, navegar a mar abierto y limita las operaciones a tareas esenciales de resguardo de naves.

Esta decisión responde a la posibilidad de olas de hasta 1 metro que llegarían a las 11:00 a la región continental, según pronósticos oficiales. La alerta ha paralizado las actividades de pesca y transporte marítimo.

El muelle de carga y descarga, ubicado en el malecón de Manta, permanece bajo estricta vigilancia de las Fuerzas Armadas.

Luis Mendoza, presidente de la Asociación de Chaluperos, explicó que las restricciones han suspendido las operaciones de carga y transporte de pasajeros. “No hemos podido trabajar, todo está paralizado. Solo los maquinistas y operativos de barcos artesanales e industriales pueden salir para resguardar las naves”, afirmó.

La medida busca prevenir riesgos ante posibles emergencias marítimas. Los pescadores esperan reanudar sus labores al mediodía de este miércoles, pendientes de nuevas disposiciones de la Capitanía.

Personal de la Capitanía de Puerto y militares patrullan el muelle desde la mañana del miércoles, asegurándose de que nadie infrinja las restricciones.

Según Tomás Anchundia, operador de una lancha, solo los capitanes y maquinistas tienen permiso para salir al mar, mientras que la tripulación permanece en tierra.

“No sabemos qué pasará hoy. Este muelle es clave para abastecer barcos pesqueros, trasladar personal y descargar pesca”, señaló.

La alerta ha generado preocupación entre los trabajadores, quienes temen pérdidas económicas

Xavier Briones, coordinador de Gestión Territorial del Municipio de Manta, indicó que las alertas comenzaron la noche del martes tras el sismo en Rusia. “Estamos preparados porque las olas podrían alcanzar hasta 1 metro en la costa continental”, afirmó.

Equipos de la Armada, personal de turismo y salvavidas patrullan las playas, donde se ha prohibido el acceso al público. Las banderas rojas ondean en la costa, señalizando la restricción total de ingreso al mar. Estas medidas buscan proteger a la población ante posibles efectos del tsunami.

La alerta de tsunami, aunque preventiva, ha alterado la dinámica de Manta, una ciudad donde la pesca y el turismo son pilares económicos. Las autoridades mantienen la vigilancia y evalúan la evolución de la situación para determinar cuándo se levantarán las restricciones.

Artículos relacionados

1 de 270